SALVADOR PLIEGO – POESÍA

Jamás tuve la suerte

Posted on: 23/09/2009


¡Jamás tuve la suerte de ser poeta entre la gente!
Jamás volví a la orilla a recoger las letras de la arena.
Pesqué corales transparentes, anguilas amarillas,
navíos en mi pluma, barcarolas en la tinta.
¡Jamás miré mis versos correrse por las calles!

Dejé escrito en mi mano:
“…Y la tarde morirá como el poeta.
Y la noche volará como su letra.”
¡Ah… de aquellos versos insurgentes!
Alas blancas, solitarias, que nacieran de la estrofa;
bailes sudorosos que del ritmo hicieron gozo.
“Y la tarde morirá como el poeta…”

¡Jamás tuve la suerte que mi verso noche fuera,
guardar la estrella en la solana
y picotear las frutas desgajadas!

Mas, yo quise un día:
ser esa horquilla de campana,
ser  esa guitarra de alambrada,
ser ese Merlín con su cigarra,
cortar las guabas y endulzarlas con mis palmas,
bajar del atrio sonando  las vihuelas.
¡Yo quise un día!…

Dejé mi verso un día para ver si era montaña;
un verso libre sepultado entre cabañas.
¡Yo quise un día esa montaña!
Dejé mi verso a que la alondra le posara.
Un verso solo, un solo verso.
Y la alondra no cantó por mi ventana.
Dejé mi verso libre una mañana…

Dejé mi verso una mañana y no hubo quien le viera.
No tuve arbusto o madriguera,
ni cueva alguna donde me escondiera,
ni la luna aquella que jamás se me encendiera.
¡Jamás tuve la suerte de ser poeta de mi tierra!
…Y canté las coplas sin que nadie las oyera.

Mas, yo quise un día ser esa madriguera,
ser esa cueva donde yo mismo me escondiera;
dejar un verso, un poeta y un farol que a mí me vieran;
cruzar la mar en zancos, entre olas pendencieras,
y vestir la estrella en la solana con las noches de mis letras.

¡Jamás tuve la suerte de ser poeta de mi tierra!
¡Jamás tuve la suerte que la mar a mí me oyera!

Salvador Pliego

– – – – – –

33 respuestas hasta "Jamás tuve la suerte"

Salvador…después de dos meses de ausencia obligada,me alegras el alma,leyendo estos maravillosos versos.Mi cortazón sonríe para tí.
:)MJ

Y cual es la tierra de un poeta? El orgullo de que lo reconozcan a uno donde nació?

Cual el amor más sentido? Tal vez, el que esperamos, o el que recibimos sin esperar?

Poeta eres de la Tierra, Salvador que con cada poema hincas una simiente de donde nacera una flor.

Un abrazo.

TUS SEGUIDORES TIENEN LA SUERTE
DE DISFRUTAR DE TUS VERSOS.

Y LA BELLEZA DE ÉSTOS,
TODO LO COMPENSAN , POETA…

EL MAR SI TE HA OIDO.!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
POSIBLEMENTE, SUS SIRENAS TE INSPIRAN,
SIN QUE LO HAYAS NOTADO…

MARAVILLOSO POEMA

ABRAZO GIGANTE DESDE ARGENTINA

SILVI

Gracias por mostrarme el camino para venir a leerte. Ha sido un verdadero placer. Volveré si me lo permites.
Un beso,
Natacha

Poeta, ya lo creo. Y, aunque para ello no hace falta gente, entre ésta, ya lo creo.

Un abrazo.

Dejé mi verso una mañana y no hubo quien le viera.
No tuve arbusto o madriguera,
ni cueva alguna donde me escondiera,
ni la luna aquella que jamás se me encendiera.
¡Jamás tuve la suerte de ser poeta de mi tierra!
…Y canté las coplas sin que nadie las oyera.

Gracias Salvador por dejar tanta hermosura.

Yo sí las oigo

Hola Salvador.

Este es uno de los poemas que más me ha cautivado leerte.

Te envío un emocionado abrazo, POETA.

Maat

Hola mi poeta, yo tuve la suerte de encontrarte… y de leerte.

«¡Jamás tuve la suerte de ser poeta de mi tierra!
¡Jamás tuve la suerte que la mar a mí me oyera!»

Llegás más lejos de lo que podés imaginar, acaricias tantas almas y enterneces tantos corazones que es mejor lo ignores… es fuerte vivir con eso.

Te abrazo!

…….aquellas estrellas que brillan tantoo , te estan viendo siempre y atentas a tus versos…..

A veces el navegante se olvida que en realidad pertenece a muchas tierras.
Y aunque añore la luz del faro conocido, pronto volveran las tentaciones por descubrir nuevos puertos.

Un abrazo.

Pues yo creo que no sólo has tenido la suerte, sino el mérito de lograrlo con tu trabajo, con tu propio estilo, con tu constancia…

He gozado leyendote, amigo.

Esto es precioso.

Un abrazo.

El poeta no es de ningún lado y de todos, planta flores donde la tierra es lo suficientemente fértil, y la estela de sus palabras nunca se sabe, puede llegar a ser infinita. Celebro estos versos con aplausos llenos de admiración.

no creo en la suerte………..
creo en el merecimiento!!

por eso te mereces todo lo mejor!!

un abrazo, amigo poeta

Creo, que si tienes la suerte…
Eres un gran poeta, en letras mayúsculas.

¡Mis felicitaciones!…por tus bellas letras.

Saludos.

Una hermosura Salvador.
Y tus letras suenan mucho más bonito que esa guitarra de alambrada.
Un abrazote
Gizz

Pues creo que si tienes suerte…Y mucha…Eres un gran poeta…
Muchos besitos.

Tu poesía es muy hermosa. Siento al leerte mucha nostalgia de una lejana etapa en mi vida…

Un abrazo

Hermosa poesía que envuelve de principio a fin. Eres poeta de la noche, de la luna, de la magia, de las olas, de los besos del fuego y de la tierra. Hermoso. Un abrazo.

Eres un Gran poeta Salvador…es un placer leerte.
Cariños

Bravo,genial,maravilloso,hermoso

¿Sabes? Yo creo que sí «eres el poeta de entre los poetas», creo que vos mismo ya creaste tu propia tierra poeta, porque con cada, huella, en cada palabra, con cada verso has creado un mundo, una tierra, una nación, tu nación…tu propia tierra de poesías:)…porque sencillamente siempre ha sido así, has nacido con ese don…y esto, mi querido amigo poeta, creo que jamás lo podrás cambiar:).

Te dejo un beso grande:).

Qué cacho de poeta mi Salvador, oye!
Y aquí, la gente te oímos y te leemos, ya sabes.

Muchos besos!!

Es que ser poeta no es producto de la suerte…es más bien una confabulación del destino!

saludos!

Salvador,menos mal que no tienes nada de Poeta!, he,
más bonito no podía haber salido de tus bellas letras
Abrazos
Ester-Colibrí

Ya lo eres, eres un h ombre hecho poema.
Cariños para ti.
mar

Querido Salvador: me parece de una belleza sublime esta poesía. Tiene ritmo y mucho contenido. Te felicito.

ya estas hecho todo un poeta y nadie jamas te dejara en el olvido…espero…saludos…

JAMAS TUVISTE LA SUERTE DE SER POETA ENTRE LA GENTE, TE RESERVABAS PARA SERLO POR EL MUNDO.

DEJANDO LETRAS, ESTELAS DE AMOR EN ARMONÍA EN LOS CORAZONES AFLIGIDOS POR LA SOLEDAD Y AUSENCIA DE LA CALIDEZ AUSENTE.

VUELVO A RETOMAR LA VIDA SOCIAL DEJANDO MIS HUELLAS COMO FIRMANTE.

UN ABRAZO CON PETALOS DE PRIMAVERA.

Qué maravilla que la patria del poeta sea la poesía.

Besos
Mónica

Llevas el poeta en la sangre en tu vida, tus letras son el motor y el existir de tu gloria… para que más.

bello, impecable, con una musicalidad que acaricia.

muakkkkkkkkkkkk

Hemos tenido la suerte de leerte como poeta, con estos versos te reconoceran hasta en tu tierra, profeta.
Saludos

Que preciosos versos los tuyos, felicidades gran poeta.

un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Contador de Visitas

  • 511.828 Visitas

Autor de todos los poemas: Salvador Pliego

Poemarios y cuentos

Si alguien desea leer alguno de mis libros dele clic a la imagen del libro y se abrirá en formato pdf. Lo pueden guardar como archivo en sus computadoras. Salvador Pliego

Biografía inconclusa

Un día de flores

Poesía AMLO

Cantos desbordantes

  • Hilada a mi corazón la quiero

  • Cantos desbordantes

  • Niños de la calle

  • Corcel de luz y plata

  • Corcel de luz y plata
  • ¡Lázaro, levántate y anda!

  • ¡Lázaro, levántate y anda!
  • Usted que me enamora

  • Usted que me enamora
  • Ayotzinapa: un grito por 43

  • Ayotzinapa: un grito por 43
  • El jardinero

  • El jardinero
  • 14 de febrero

  • 14 de febrero
  • Felicidad

  • Felicidad
  • Autodefensas comunitarias

  • Autodefensas comunitarias
  • Poemitas enamorados

  • Poemitas enamorados
  • Evocación de pájaros

  • Evocación de pájaros
  • Poemas de desamor y olvido

  • Poemas de desamor y olvido
  • Letras del buen humor

  • Letras del buen humor
  • Crepitaciones. Libro ganador del primer lugar del Primer Concurso Literario Andrés D. Puello

  • Crepitaciones
  • Arterias de la tierra

  • Arterias de la tierra
  • Poemas de amor y de bolsillo

  • Poemas de amor y de bolsillo.jpg
  • El libro de los besos

  • Los niños

  • México

  • Libertad

  • Libertad.jpg
  • Bonita… Poemas de Amor

  • Bonita-poemas de amorrosita1.jpg
  • Encuentro con el Mar

  • Encuentro con el Mar.jpg
  • Aquellas Cartas de Amor

  • Los Trinos de la Alegria

  • Claro de la luna

  • Flores Y Espinas

  • A %d blogueros les gusta esto: