México – La independencia
Posted 08/12/2009
on:- In: Campanas | Gesta de Independencia | México | Niños | poesía | Salvador Pliego
- 51 Comments
Poema extraído de mi libro: México –la independencia-.
Abierto para el que guste leerlo. Ver imagen de lado
derecho.
México independiente
Poema I
¡Claro!, digo aún tocándonos las manos,
los gerundios, los codos en los verbos,
los adjetivos llenos de pujanza
y correteados como grillos en el palpitar
o en las plazas;
cuántas patrias de las nuestras,
de los Méxicos de piedra –arcaicos como el sol
o la luna desde la vereda, sedientos en su forma,
matizados en la historia, levantados y templados,
y en sus cuerpos piedras, y en las piedras rocas, gradas,
esperando a las campanas;
digo entonces, ¿cuántas patrias se prendieron
y rodando en las laderas se sumaron voluntarias?
Porque voluntarios fueron
los ojos estacionados en la Alhóndiga de Granaditas
que azuzaban y espoleaban,
los pechos que a las balas sosegaban,
las mantas blancas que los indios,
entre hogaza, taco y salsa, en sus manos levantaban,
las llamadas desde el atrio,
las consignas de rosarios, los púlpitos prendidos
en las horas de batalla.
Digo, voluntarios, que su gramática a las letras liberaba.
Nosotros, por supuesto, nosotros,
sabrán que fuimos de ignorantes
hasta crear los alfabetos, a darle forma a la sílaba,
a conjugarla en las pencas,
a forjar en un islote plumas, colmillos, garras,
la serpiente emplumada y luego las palabras.
Digo que andarán la tierra
sin órdenes, sin reglas palaciegas,
sin regias moldaduras,
acuñando nuevas y más profundas jefaturas.
Dictemos cátedra, ahora, en todas direcciones:
en la suma convencional y en las tareas,
en los pizarrones verdes y en la voz de tinta fresca,
en la misma escritura sin acento y sin comilla.
Soñé la patria nuestra, voluntarios:
iba en marcha hacia la furia,
iba despertando la aritmética en las tablas,
las vocales atentas al sonido,
las pólvoras geográficas que hacían diptongos
en cada uno de los ojos, ¡nuestros ojos!,
y se enlistaban al diploma o al currículum vitae
de los niños.
Digo, ¡claro!, si es tocándonos las manos,
si es mirándonos los ojos:
las campanas tañen el tintero con fina ortografía.
¡Salgan a su encuentro, anoten direcciones,
que los niños cuenten y sumen el diámetro de soles,
que con reglas coloreen los fluidos de orográficos canales
donde los secretos del hombre anunciaban esplendores,
que de sus mochilas los lápices sin punta
dialoguen o muestren el carbón hecho pirita,
que de la orilla de los pechos sostenga baldes con pinceles,
papeles de alegría, hojas jubilosas, plumas de alborozo!
¡Niños del voluntariado, a escribir las oraciones!
Salvador Pliego
– – – – – – – –
51 respuestas hasta "México – La independencia"

Que hermoso Salvador!!
Soy mexicana, que te puedo decir, ME ENCANTO.
Gracias por compartirnos un poco de ti, y ten por seguro que circularé tu obra.
Un abrazo afectuso par ti…


MEJICO LINDO Y QUERIDO,
SI MUERO LEJOS DE TI,
QUE DIGAN QUE ESTOY DORMIDO,
Y QUE ME TRIGAN AQUI…, CANTABA JORGE NEGRETE.
QUE HERMOSA Y PATRIOTA POESIA HAS ESCRITO SALVADOR.
UN ABRAZO. Montserrat


Todo un panegírico a tan bello país.
Saludos


«La felicidad general de un pueblo descansa en la independencia individual de sus habitantes»- (José Martí) Hermoso poema en honor a tan noble acontecimiento.
Besos


Bellas palabras cargadas
de libertad en honor
a méxico.
Un abrazo.


Sin dudarlo te suscribo en todo. La libertad de cada pueblo, está en conservar su idiosincrasia.
Felicidades por ver esa libertad.
Pásate por mi blog, que debes recoger algo.
Un beso, Salvador


Hola Salvador:
Muchas gracias por la visita. En cuanto pueda hacerme algo de tiempo libre regreso para leer más detenidamente tus poesías.
Saludos
José García


Sin duda detrás de estos versos poéticos, hay gritos de libertad,
gritos de llamado de conciencia, gritos reivindicatorios, llamados
a la reflexión, etc.
Una poderosa arenga.
Un magnífico homenaje.
Un soberbio poema.
Un gran abrazo, Gran Poeta.


Patria,… profundo concepto,… manoseado por políticos oportunistas,… o por horribles dictadores,… amado por el pueblo llano y por las gentes de corazón limpio.
Yo soy un soldado, mi Señor,… pero os diré mi concepto de Patria,… mi Patria, Señor,… es la gente que amo y que me ama,… es por defender su vida y su libertad, por lo que entregaría mi vida,… mi Patria, Señor,… sois Vos.
Expresiones independientes varias.


Si México a una, pudiera mirarte, te sonreiría.
Si sus brazos a una, te abrazaría.
Un abrazo.


Qué belleza de escrito y de imagen tan colorida también.
Letras de libertad que bien se pueden aplicar a quien quiera tomarla para su patria, creo.
Tengo que hacer tiempo para llevarme prestados tus libros.
Un lujo pasar por aquí, Salvador.
Un abrazo,
STEKI.


las palabras escritas gritan libertad en todo su esplendor
sin órdenes
sin mandatos
sin deber ser
un placer leerte
te dejo un beso grande


Hola Salvador. Precioso poema y acompañado por la música, un auténtico lujo. Además me pareces muy generoso al compartir tus libros con todos nosotros.
Volveré compañero, cuando el tiempo, que ahora me falta, me acompañe de nuevo. Volveré despacio a encontrarte lentamente.
Un fuerte y entrañable abrazo.


Que viva tu Mexico lindo !!!!
….un orgullo para tu patria tenerte como poeta….
y una maravilla para nosotros poder leerte……..


Tu poema es de una grandeza exquisita, arrollador en su esencia, puro grito y esperanza…
Un fuerte y merecido abrazo, Salvador.


Nuestra patria es de oro fino, es canto de cenzontle que embelesa, es grandeza y libertad.
Ayyyyy!! hermoso poema!! Gracias por compartirlo, gran poeta.


Salvador, me pongo de pie y aplaudo diciendo: VIVA MEXICO!!!! Te dejo saludo y beso, cuidate Poeta.


Precioso canto.
Un abrazo…!


méxico y chile
tienen una conexión muy especial
a pesar de que las distancias físicas son enormes
pero el pueblo es muy similar
y me he sentido familiar entre tus versos POETA
besitos de luz
felicidades siempre


Ay mejico lindo y hermoso…un abrazo…


¡Hola Salvador!
Lo veo como un canto a la libertad, que todos deseamos pero sólo unos pocos tienen.
¡Un abrazo!
MIGUEL


Me gusta leer sobre el sitio donde nací…
Un beso.


Libertad, el gran objetivo …
Muy bueno maestro, un abrazo


No sé si he logrado comprender bien el poema, pero la imagen tan llena de colores mexicanos y el recuerdo de todos los pueblos ancestrales que configuran México, hacen que sea un país único.
Muy buena tu poesía.
Un abrazo.l


Hola Salvador!!
Gracias por pasar por mi blog, el tuyo es muy interesante, asi que no dejaré de pasar por él y aprender de tí.
Besitos astrales!!


De regreso.
Por problemas de salud estuve ausente estos últimos días,
ya me pondré a la altura de sus blog para comentarles..
Pido disculpas por no poder pasar a comentarles.
Gracias
Un abrazo
con mis
Saludos fraternos de siempre..


Gracias por tu comentario. Poco a poco te leeré.
María del Carmen Castro- Desmesura entre letras


MUCHISIMAS gracias por pasar y dejar un comentario inteligente,
un saludo,
lidia.la escriba
http://www.deloquenosehabla.blogspot.com


Que decirte, si ya lo sabes eres increible por donde se lea, tus palabras pisan firme y dan el sabor agradable de llenar y cumplir siempre con lo que se espera de ti.
cariños
muakkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk


Que gran homenaje y que gran lucha por la libertad, conjugando la palabra en todas sus formas!
Un placer,
Lindo día!
I.


Preciosos Salvador tus versos, y la imagen.
Hoy te he enlazado a mi blog, es un placer contarte entre mis amigos.
Muchas gracias por visitarme, gracias por lo que das.
Un abrazo
Silvia


Sin ser mexicano me emociona leerlo.
Que le debe ocurrir a un mexicano?
Saludos.


Precioso poema. Un saludo.


Preciosa maravilla nos dejas, amigo mío…
Mexico… un pais que adoro…
Un abrazo.


Bonito homenaje el que haces a tu Patria, en cierto modo, a nuestra Patria, a la de todos aquellos que aún no habiendo nacido en México, la llevamos en el corazón por compartir idioma, raíces y costumbres.
Mi agradecimiento por tu poesía, así como por tus visitas y comentarios.
Un abrazo.


SALVADOR,TE DEJO UN PREMIO EN MI MUNDO.BESOS.MJ


En los niños, en su educación y su salud está el futuro! Construyámosle uno venturoso!
saludos!


…Y en los cuerpos piedras y en
las piedras rocas… Salvador ¡que bien escribes!
Gracias por tu comentario
Abrazos
Ester-Colibrí


Y bendito eres por ser parte de esa tierra. maravilla de poema nos regalas maestro.
besitossssssssss


Salvador, bonitas perlas has dedicado a tu patria maravillosa y grande de América, que quiero tanto…
Conviertes imágenes, sonidos y letras en un derroche de puro arte.
Gracias por visitarme y dejar tus gentiles palabras. Tu blog, es estupendo y además generoso. Seguiré por estos lados.
Un gran abrazo!!!


http://berteolate.blogspot.com/
El blog que lanzo a Zulma Lobato a la fama y le financio todas sus pelucas
http://berteolate.blogspot.com/


Cuanto disfruto leyendo cosas d e Mexico. Ese tan querido pais donde tengo tan fabulosas amistades masculinas y femeninas. Mexico tiene mi amor y mi corazón.
Agradezco tu visita a mi blog y tus cariñosas palabras


HERMOSO POEMA. ME FASCINA SENTARME EN LA PLAYA VIENDO EL HORIZONTE DE ESE OCÉANO QUE ME TRAJO A ESTE CONTINENTE QUE TANTO QUIERO.
Abrazo. Desmesura entre letras


Mëjico que lejos y que cerca, las olas nos llevan, nos traen poetas, letras que llenan la mente, nos dicen que aman, que hermanan, las olas, el viento, poemas preciosos, bellisimos que nos hacen compañeros.
Un abrazo


Siempre son tan bellos tus poemas…
Besos y amor
je


Bonito cantar a la mar, he descargado algunos libros y los estoy leyendo tranquilamente, y la verdad que me están gustando mucho, es un placer conocerlos, un saludo Salvador que tengas un buen día. Te felicito escribes muy bien.


Cuándo será que conozco a tu patria. Leyéndote me parece que vale toda la pena. Un poema escrito con maestría y belleza, eso ya lo sabes seguramente. Un abrazo.


Sabes que he nacido rodeada de mar y siempre tus poemas llegan llenos de grandes sentimientos..Me gustaria que pasaras por el escondite de las golondrinas y leyeras una carta y me dieras tu opinión sobre ella.Con cariño Victoria


Hace muchos años hube de estar trabajando en México y tengo enormes hermosos recuerdos
Un saludo desde esta Colombia llena de versos en el aire que me circunda


Me dan tus palabras un poco más de cariño por aquella tierra, tan lejana y cercana para mí.
Un abrazo admirado.

08/12/2009 a 10:40 am
Buscamos la libertad y el resto de nuestras apetencias, en pos de nuestros hijos.
Por ellos, somos libres. Somos honrados. Somos.