SALVADOR PLIEGO – POESÍA

Hubo un hombre

Posted on: 04/01/2010

MuralOrozco.jpg

Poema extraído de mi libro: México –la independencia-.
Abierto para el que guste leerlo. Ver imagen de lado
derecho.

México independiente

Poema VI

Hubo un hombre homínido, humano, algo terrestre,
-y no hablo de aquel sátiro inhumano
que no otorga permanencia a la vida en estos lares-;
intuyo: era voluntario de hombros y de huesos personales,
de vida viva, de vergüenza en la camisa.
Vino de la Europa. Sí, patria y patria siempre fue la España:
la madre arcaica y camarada,
(ofrezco mis costillas al Goya hambriento de sus hijos;
regalo mi vértebra, una parte, a cada poro en la Guernica).

Explico: era residente provinciano, del sur, del norte, de la América;
hilaba sus dedos en la tierra matutina
y vestía de polvo, todo el día, toda su agonía.
Sucede luego que la patria…
aquella de abajo hacia arriba, de arriba hacia abajo y extendida:
patagónica en los dientes, amazónica en la lengua,
lacandona en la hebilla, continental en la mejilla.
Sucede, ciudadanos, que pizcó el sable de insurgente
(aclaro, como al mes el calendario,
como madre al hijo nato que llora y sorbe sus encantos).

Insurgente de medallas en las uñas,
procesal veterano de las patrias: ¡Larga vida!
Y no es por él tan sólo.
También al siglo, al árbol, a la hierba,
a las horas del segundo, al horario del minuto,
a las manecillas a destiempo: ¡Larga vida!

Recurro a tu boca y me descubro.
Dejo al inframundo los inquisitoriales términos del habla,
infames verdugos de la letra,
látigos quemados del acento. ¡Pobre espada!
Y digo eso en los sepulcros de gramáticas vencidas
-aún la muerte se imagina a sí misma con su propia idolatría-.
¡Ay de aquel y todos esos muertos! ¡Ay de aquel y todos esos yertos!
¿Añoranzas? Siempre. A veces. Solamente entre sus deudos.

Insurgente de pies a la cabeza,
de la espalda a la orilla
y de la orilla a la saliva:
cuando escucho que recorren las lápidas de grilla
y no dejan florecer conceptos:
¿qué patria es ahora?,
¿qué rúbrica de suelo a la calma le violenta?,
¿quién es el que oferta a la muerte una lira?

Dices: ¡donde haya un hombre hay patria y poesía!
¡Vamos, que dejen al mundo acariciar su savia casi extinta,
su valiente fauna escondida,
su suave ortografía acumulada!

Insurgente de pies a la semilla, de pies a la deriva,
si algún día, por descuido, apatía, dejadez o abandono,
tu muerte cadavérica y accidental a la muerte sorprendiera,
estoy seguro correría el astro rey junto a sus hijos
y al tercero nuevamente calentara;
la gallina todo el día cacareara,
y el huevo, tibio aún por verso y letra,
su yema copiaría de pies a la semilla,
de pies a la deriva,
de hombros a la cima,
y a la muerte aquietaría.

Insurgente de pies al epicentro, de cabeza al firmamento:
¡que no corra el pie en puntillas estando en la camilla,
ni el lumbar alce la vista a la espinilla!,
¡que el temblor de un árbol no tire a la semilla!,
¡duerma el día bisiesto!
Cuando cantes, ¡hazlo ahora!
Cuando rías, ¡hazlo ahora!
Cuando pienses, ¡hazlo ahora!
Cuando vivas, ¡hazlo ahora!

¡Larga vida, insurgente!
¡Larga vida a la vida!

Salvador Pliego

– – – – – – – –

69 respuestas hasta "Hubo un hombre"

¡donde haya un hombre hay patria y poesía!

Yo tambien lo creo.

Besos.

Hermoso poema que ensalza al hombre capaz de llevar adelante sus ideales.

Mil besos y mil rosas.

Los poemas de este libro tuyo, tienen una entraña que arrancan hasta coraje.
Aseguraría que los has escrito con buen coraje.

Bravo, Salvador.

Queria hacer mención, de lo generoso que eres brindándonos tus libros asi, fácilmente.

Muchas gracias amigo.

Besos para ti.

¡ Muy bello su poema, Salvador, me he quedado extasiada al leerlo…!
Mis felicitaciones.
Un abrazooo

¡Cuántos libros, qué hombre tan productivo!, felicitaciones.
Nos encanta su manera de escribir, sus palabras tienen mucha fuerza.
¡Larga vida para usted y un muy buen 2010!

Perdón, anteriormente hable en plural, porque pensé que había entrado desde el blog Muchas Gracias.

Salvador, magnífica heencia para las generaciones que vendrán a alimentar, sino sus ansias de historia, el canto poético de esa historia. felicidades.

Hermoso poema, de una maestría exquisita, que alaba y ensalza al enamorado de la libertad. Mi enhorabuena, maestro. Un beso.

Esos hombres y mujeres que llegaron para trabajar y crecer bien merecen el recuerdo.
Un abrazo.

Eso se siente aquí…hombre y poesía…
Besotes POETA
Gizz

SENTIDA POESIA.

LEAMOS LOS POEMAS DE SALVADOR PLIEGO,¡ AHORA!

UN ABRAZO. Montserrat

Maravilloso poema que nos entregas., a ese sueño posible de la libertad conquistada..

Un placer leerte Maestro..

Un abrazo
Saludos fraternos..

Se siente cuando un ideal se infiltra hasta por los poros, así también es vuestra poesía!

Un abrazo.

Hola Salvador, me gusta mucho el final esos últimos versos que llaman a pensar, a cantar, a reir y a la insugencia.

Un abrazo

Hola Salador, hacía mucho tiempo que no sabía nada de tí, te he enlazado para no perderte más de vista.Un abrazo.

Tus poemas servirían para arengar tropas.

Aún plagados de metáforas.

Aún desbordando imágenes bellas.

Aún siendo versos pulidos y sugerentes.

Desgarrarían voces de mando,

y movilizarían espíritus de combate.

Te felicito.

Un abrazo inmenso, GRAN POETA.

SIL

Qué intensidad de hombre y de palabra!

Me gustaaaaaa!

😀

Un beso

Lala

Leerte siempre es un placer…

besitos.
muakkkkkkkkkkkkk

Por alguna causa, me ha recordado a Almafuerte:

«No te sientas vencido, ni aùn vencido, /no te sientas esclavo, ni aùn esclavo,/trèmulo de pavor, piènsate bravo,/y arremete feroz, ya malherido.»

Excelente y emotivo poema, Salvador.

Salvador, es un placer leerte,
gracias por dejarnos compartir tu bellisimo libro,
Mexico Independiente-
Mueve mis entrañas y en mi corazón afloran
tus palabras, manantial de vida y garra!
Abrazos
Ester-Colibrí

La poesía también es un tipo de insurgencia. ¡Seamos insurgentes pues! 🙂

CUANTA FUERZA EN TUS PALABRAS SALVADOR…ME GUSTA.
BESOS.MJ

Muy solida poesía.
Habla del espíritu del escritor.
Levanta el ánimo del lector.
Un muy buen trabajo.
Un abrazo.

es bello, hermoso.

El hombre, el puro, el inocente, el del ala noble.

Un beso.

Excelente poema Salvador, una fuerza que se nota surge desde una profundidad indefinida para abrir sus versos al mundo.. Excelente.. Con tu permiso, me llevo México Insurgente, ya te contaré qué me pareció…
Muchos cariños!

Perdón, le cambié el título al libro.. Me llevo México – La independencia.
Cariños!

Fantástico poema, maestro.

Un abrazo

feliz noche de reyes :)) y a disfrutar de los regalos!! de tu poesía, ya lo hacemos :)) un abrazo!!

Salvador gracias `por escribiren mi blogs y que tengas un feliz 2.010 y que tus sueños se realizen

Ya han pasado las fiestas navideñas, aquellas que nos dejan secuencias imborrables durante el año.

Encuentros emotivos y despedidas con nostalgia; pero ahora que estamos en casa los mismos de siempre vamos a disfrutar de la última fiesta que hace felices a los niños y a los menos niños…

Intentando por unas horas ser como ellos, compartiendo juegos e historias…

Espero que los Magos de Orientes sean buenos contigo y conmigo también para que nos hagan sentir muy felices…
Te dejo un beso en la nariz, como el que me dejo Baltasar a mi un hermoso día de Reyes…

La gata coqueta.

Salvador, gracias por la visita a mi blog.

Como mexicana te leo y miro en tus letras la grandeza de nuestro pueblo se llena mi corazón de orgullo.

También de dolor festejamos este año la independencia, y Yo me siento presa, esclava, privada del andar por la calle, de salir altas horas de la noche….Sabemos que el narcotrafico, la delincuencia organizada son nuestros dueños…De un gobierno que no es para el pueblo, trabaja en funcion de el y para el…

Y a pesar de todo nuestra acuarela de esfuerzo, de esperanza, de sueños, es magica, orgullosa de mis antepasados miro en su legado la grandeza de un pueblo trabajador, solidario….Orgullosa de ser Mexicana.

Te dejo mis saludos

Yo diría donde hay un hombre que escribe:hay vida, hay patria, hay fe, hay optimismo… Felicidades! Me encantó!
Gracias por visitarme a mi blog y me encantó tu comentario!
Un abrazo
PD.Me encantan tus cuadros en movimiento!!!!!

Poema México (1940) de Pablo Neruda

MÉXICO, de mar a mar te viví, traspasado
por tu férreo color, trepando montes
sobre los que aparecen monasterios
llenos de espinas,
el ruido venenoso
de la ciudad, los dientes solapados
del pululante poetiso, y sobre
las hojas de los muertos y las gradas
que construyó el silencio irreductible,
como muñones de un amor leproso,
el esplendor mojado de las ruinas.

Pero del acre campamento, huraño
sudor, lanzas de granos amarillos,
sube la agricultura colectiva
repartiendo los panes de la patria.

Otras veces calcáreas cordilleras
interrumpieron mi camino,
formas
de los ametrallados ventisqueros
que despedazan la corteza oscura
de la piel mexicana, y los caballos
que cruzan como el beso de la pólvora
bajo las patriarcales arboledas.

Aquellos que borraron bravamente
la frontera del predio y entregaron
la tierra conquistada por la sangre
entre los olvidados herederos,
también aquellos dedos dolorosos
anudados al sur de las raíces
la minuciosa máscara tejieron,
poblaron de floral juguetería
y de fuego textil el territorio.

No supe qué amé más, si la excavada
antigüedad de rostros que guardaron
la intensidad de piedras implacables,
o la rosa creciente, construida
por una mano ayer ensangrentada.

Y así de tierra a tierra fui tocando
el barro americano, mi estatura,
y subió por mis venas el olvido
recostado en el tiempo, hasta que un día
estremeció mi boca su lenguaje.

Nota: Bienvenido a «Días intensos»; pasa y ponte cómodo, estás en tu casa.
Saludos desde la España donde José de San Martín luchó contra la tiranía de Napoleón Bonaparte y conoció el agridulce sabor de la libertad.

Un hombre sin ideales no es un hombre completo.

Gracias por tus palabras, siempre incitan a la reflexión.

Un gran abrazo!

Joé, qué manera de enaltecer a ese hombre, que no?
Casi se pueden oír las exclamaciones por él.
🙂

Besos, Salvador!!

Es intenso el poema y te sugiere tantas imágenes que puedes sentir el fragor.
Me interesa el leerte, además de porque me gusta como escribes, porque la percepción de los hechos desde otro país, creo me acerca mucho más a la realidad de lo que fue o de lo que será.
Feliz 2010.
un beso

Salvador, muchas gracias. Me siento muy afortunada de contar con tu presencia en mis versos y sobre todo con tu amistad.

En esta noche de Reyes, te deseo que todos tus deseos se cumplan. No dudo que serás feliz porque posees el don de la sonrisa, y eso es un gran tesoro.

Con todo mi cariño, te mando muchos besos.

Salvador!!!!!!joooo que no puedo leerte. No se abre el poema no me sale solo la imagen y el lado derecho, pinche el libro y tampoco hay forma,

Vendré mas tarde será culpa de mi pc jo

Besos y amor
je

Exquisitamente Vallejiano y a la vez con un toque personalísimo. Aplauso y gracias por la amable visita.

Un poema desde el centro del alma al centro del corazón de los lectores, una maravilla que nos recuerda que los ideales existen…

Gracias por tu visita a mi blog.

Cariños

de insurgentes y rebeldes …

hasta pareciera sentir las palabras de un bravío comandante en la batalla …

Glorioso!

un abrazo, fuerte

Bellisimo¡¡¡ sin duda alguna este poema hubiera llegado al corazónde este hombre luchador de ideales¡¡¡
un abrazo

Hola últimas noticias…

Detenido alcalde de Belén por recalificar el portal. Los Reyes Magos están implicados.El niño nacerá n 1 chalet. Papá Noel se presenta como fiscal.

Bellos sueños de Reyes y feliz amanecer

Feliz comienzo de año!!!
Lo que me encanta de tu poesía es la forma en que logras crear imágenes muy vívidas.

Un fuerte abrazo

Los Reyes Magos

En la oscura noche azul,
a lo lejos ya se observa
bella estrella que es la guía
del sendero hacia la luz.

En su viaje la paloma
amor trae, paz nos deja…
ya se escuchan las trompetas
en la noche oscura azul,
resplandece todo el cielo,
ha nacido ya Jesús.

Cristilí

Feliz Dia de Reyes !
Besitossssssss

pues, si asi ….inicias el año !!!! wow
este sera un año muy prometedor….
Millones de felicitaciones….larga vida a tu poesia !!!!

……vamonos juntando en un millon de manos !!!!

un hombre sin determinación, es un hombre sin sueños.
un fuerte abrazo.

Salvador:
Muy interesante poema éste; prometo volver a leerle más tranquilamente; aprovecho para darle las gracias por su visita a mi espacio y también por el comentario vertido; le deseo en este 2010, que recién comienza, el mejor de los años; éxito y mucho más, querido amigo.
Reciba de mi un fraternal abrazo.

Viva Mexico Salvador y tu poesia hermosa. Te dejo saludo y beso, cuidate amigo.

Siempre encantadores cada uno de tus versos.

Saludos y un abrazo enorme.

la libertad de cada pueblo es una bandera que ha de flamear siempre en cada corazón humano…

bravo POETA!!
un abrazo grande

Los hombres que se juegan y hacen historia merecen poesía que los rescate y los presente ante el mundo.
Un abrazo.

Eres la fuerza hecha palabra, la fuerza plasmada en el blanco papel, hombre, vida, patria, amor, historia, en una palabra poesía pura, existencia por encima de todo. Gracias por compartir.

Abrazos

¡Larga vida a la vida!
Y que tengas cada segundo de este nuevo año en una gran cesta, como regalo de Reyes para saborearlos hasta el infinito y extraer de cada uno palabras mágicas, serenas, sentidas, como estas.
Besos.
Paloma.

Agradezco su visita a mi blog y su cariñoso comentario, doblemente valioso viniendo de quien, como Vd, es capaz de tan extraordinaria labor como acabo de comprobar
Mi cordial felicitacion y agradecimiento.

GRACIAS POR VISITARME, ME GUSTA MUCHO LEER ASÍ QUE APORVECHARÉ LA FACILIDAD QUE DAS PARA LEER TUS LIBROS.

Palabras emotivas y con fuerza donde exalta a toda esa gente que lucharon para subsistir buscando en otros lares. Con su permiso le añado:

Todo es mudanza en la vida
a pesar de lo pesar…
penumbrosa es la partida
cuando tienes que emigrar.

Quiero gritar fuerte al viento
quiero la suerte tentar…
quiero dar consentimiento
que me traigan a enterrar…

Si perezco en otra tierra…
¡Traerme de nuevo al lar!
soterrarme entre la sierra
¡Entre verde y frente al mar!

Gracias y siempre gracias.

Es un placer leerle.

Asun.

Sigo tu blog, amigo.
Un gran abrazo y seguimos en contacto.
Enrique Gracia

Gracias por pasar por mi humilde espacio….es un placer recorrer tu blog…..

Hola Salvador, me ha impresionado enormemente su talento, escribe muy bien, yo tengo una Revista digital y le invito a participar en ella, en mi blog personal esta el enlace a ella, para mi seria un privilegio poder publicar sus textos, le espero, un saludo, y feliz año nuevo, hasta pronto.

ROSA

Leerte es saber que corre la sangre con ímpetu majestuoso sobre alas de libertad.

Aquí le dejo la entrada a mi revista, y perdona ya se que tengo tantas cosas en mi blog que es difícil encontrar los enlaces a mis otras paginas,gracias por su interés espero que le guste mi revista, hasta pronto. http://rosaperezrepullo.blogspot.com/

ROSA

Te felicito tienes una gran inspiracion que consigue siempre sorprenderme cada vez que entro.
Feliz comienzo de este estrenado año nuevo
con cariño
Mari

Hola de nuevo Salvado le he dedicado una entrada en mi blog personal en agradecimiento por su colaboración y por su amistad, espero que le guste, hasta pronto, y gracias por todo.

ROSA

Exclente poesía, metrica y anhelo sentido, concr

…no se que paso, en fin me quedo un rato en tu página leyendote y empapandome de tu esencia, ..
Gracias por visitarme siempre sera bien recibido y esperado

Tu poema es un regalo para los sentidos, aunque sobre todo, para la mente, porque estás invitándonos a la reflexión. Gracias por pasar por mi blog, y sobretodo, gracias por dejarme conocerte. Un abrazo ^^

¡¡Feliz año poeta!!
Es para mi un honor que un poeta de tu categoria visite mi desván y aprecio tu comentario, quizá entonat el mea culpa no sea imprescindible, tal vez haya que tomar decisiones. Tu poema me ha hecho reflexionar, puede que todo se resuelva con la distancia.
Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Contador de Visitas

  • 512.154 Visitas

Autor de todos los poemas: Salvador Pliego

Poemarios y cuentos

Si alguien desea leer alguno de mis libros dele clic a la imagen del libro y se abrirá en formato pdf. Lo pueden guardar como archivo en sus computadoras. Salvador Pliego

Biografía inconclusa

Un día de flores

Poesía AMLO

Cantos desbordantes

  • Hilada a mi corazón la quiero

  • Cantos desbordantes

  • Niños de la calle

  • Corcel de luz y plata

  • Corcel de luz y plata
  • ¡Lázaro, levántate y anda!

  • ¡Lázaro, levántate y anda!
  • Usted que me enamora

  • Usted que me enamora
  • Ayotzinapa: un grito por 43

  • Ayotzinapa: un grito por 43
  • El jardinero

  • El jardinero
  • 14 de febrero

  • 14 de febrero
  • Felicidad

  • Felicidad
  • Autodefensas comunitarias

  • Autodefensas comunitarias
  • Poemitas enamorados

  • Poemitas enamorados
  • Evocación de pájaros

  • Evocación de pájaros
  • Poemas de desamor y olvido

  • Poemas de desamor y olvido
  • Letras del buen humor

  • Letras del buen humor
  • Crepitaciones. Libro ganador del primer lugar del Primer Concurso Literario Andrés D. Puello

  • Crepitaciones
  • Arterias de la tierra

  • Arterias de la tierra
  • Poemas de amor y de bolsillo

  • Poemas de amor y de bolsillo.jpg
  • El libro de los besos

  • Los niños

  • México

  • Libertad

  • Libertad.jpg
  • Bonita… Poemas de Amor

  • Bonita-poemas de amorrosita1.jpg
  • Encuentro con el Mar

  • Encuentro con el Mar.jpg
  • Aquellas Cartas de Amor

  • Los Trinos de la Alegria

  • Claro de la luna

  • Flores Y Espinas

  • A %d blogueros les gusta esto: