Archive for the ‘Niñez’ Category
Niño de la luz y el frío
Posted 15/05/2012
on:- In: Madre | Mamá | mujer | Niñez | Niños | poesía | Salvador Pliego
- 12 Comments
Por entre las piernas siente todo el escalofrío.
Luna negra que cae y flores se abren con el berrido.
Un niño se llama ave y la madre es sólo rocío.
Cortina de humo que vuelas, salpicas de miel los muslos,
que cuando se abren y chilla, su rostro es caserío
de dos alas y la frescura de viento y arrojo color de trino.
Pájaro de dientes de agua, de una madre hecha de aliño;
vientre que se parece a la noche boca arriba.
Cuando abre las piernas nace un pájaro llamado niño.
Y la luna se retuerce en los parajes escondidos
de un vientre cara de niño, de un pájaro amanecido.
¿Cuándo lo tengas en brazos, ya le cantarás tu frío?
¿Ya le darás ese pecho a que amanse con su pico?
Gotas que caen del alba, parecidas a la nata,
donde lactan las calandrias, donde pían los nacidos,
porque al niño le llaman ave y a ti te dicen rocío.
Salvador Pliego
El que guste leer alguno de mis libros,
lo puede bajar gratis haciendo clic en la
imagen del libro del lado derecho.
Si les gusta lo pueden circular entre sus
amistades libremente.
– – – – – – – – – – – – –
Correteando la alborada
Posted 15/11/2011
on:- In: Juegos | Niñez | Niños | poesía | Salvador Pliego
- 4 Comments
Un cielo, un lirio y el niño que baja la montaña.
La hierba blanca se escapa y cerca espacios
echándoles el polen y toda la mirada.
Por la ciénega amarilla corre un ciervo
de astas firmes que huye hacia la nada.
Duerme el cielo, duerme el grillo; abajo la ensenada.
Se tiñe en fresco el aroma de la zarza.
Azul y cielo, y el niño que sube la montaña.
Madre madre, ¿lo has visto cómo jala la montaña?
Va y viene con su soga jalándole su afuera
y por adentro, jugando, a la luna se la entrega.
Madre madre, ¿qué tiene esa montaña
o la reata con que el niño se la jala?
Ya vuelve, bajando, el ciervo de la nada.
La luna quieta, la nube arriba,
y un becerro en la ubre que nunca se la acaba.
Por el ancho corredor de la aventura
un niño viene y en su hombro carga la montaña.
Madre madre, ¿has visto cómo mueve la montaña?
A los ojos se aparecen los cristales del aroma
y el agua cae en sus mejillas bañándolas en juerga.
¡Mira al niño, madre madre, y cómo juega la montaña!
¿Qué tiene el niño que la hace brincar en la jarana?
La greda observa, el cielo ríe, y la luna está encantada.
Por abajo yo miro a un becerro
que bebe y bebe la ubre en la mañana.
¡Y la nube nunca al becerro se le acaba!
Salvador Pliego
El que guste leer alguno de mis libros,
lo puede bajar gratis haciendo clic en la
imagen del libro del lado derecho.
Si les gusta lo pueden circular entre sus
amistades libremente.
– – – – – – – –
El triciclo
Posted 07/10/2011
on:- In: Infancia | Niñez | poesía | Salvador Pliego | Triciclo
- 10 Comments
Esa puerta de tiempo, de migajas endurecidas,
de oraciones escalares trenzadas en mis piernas
-aunque mis vasos lúgubres intenten y no puedan,
aunque del suplicio de mis vértebras
un lumbago socorra mis destrezas-,
por todo ese camino fue mi corazón sembrando.
Un niño fui, yo todo; vine a perturbar el día.
El alba amanecía entre mis uñas.
Un ruiseñor, su canto, empotraba en mi chaqueta.
La luz de luna mi rostro balanceaba.
Un niño fui, yo todo, y columpié con juegos esa vida.
De aquella infancia… ¡Ah!…
¡Ya bajó Quevedo la belleza hasta las flores
y un recinto de purpúreos insignes les rodean!
Sueño que huiré de nuevo a su altura que camina,
brincaré su cuerda y luego su alegría,
saltaré en las puntas de los pies de mi neblina.
Un niño fui… yo todo…
y vine a transformar el día.
Del alma caen las cenizas
y la voz, en brasas, se persigna.
Soñé, y me dije:
¡Huirás sin alterar la aurora
y dejarás intacto al ruiseñor con que caminas!
En el viento, acurrucado, ya hombre,
me seguí soñando alegre:
tengo una luna de recuerdos en las manos,
tengo un pincel escarlata dibujando,
tengo una estatura en un triciclo pedaleando.
Por todo ese camino un niño fui,
un todo,
un cielo de nubes pedaleando.
Salvador Pliego
El que guste leer alguno de mis libros,
lo puede bajar gratis haciendo clic en la
imagen del libro del lado derecho.
Si les gusta lo pueden circular entre sus
amistades libremente.
– – – – – – – –