SALVADOR PLIEGO – POESÍA

El cóndor

 

 

I

Tierra adentro,

cordillera de serpientes,

pincuyos secos de chacra negra y sol ardiente.

La llama acecha al vuelo

en su vertiente sedentaria.

 

Fuiste tú, ave, la puerta al viento,

el carrizo del hombre milenario

en la tumba del hueso  y el quejido.

Rapaz, voraz, en tu pico

sació la Reina el deseo del tributo,

el ansia del esperma de los hijos de la piedra.

Tú, en la altura, más allá del cuerpo y de la cima,

más allá de toda obra o centuria,

enterrado en las laderas del vértigo y la hoguera.

Fuiste hombre, vicuña, ave real de los caminos,

zorzal de trigo, sikú de viento,

atole oscuro,  bebida y vino.

Ahí desgranaste la virtud del sueño

para clavar las manos sedientas de amor,

sangre y gemidos.

 

Voy a ti,

pueblo ancestral, regia temple,

en la cimitarra de plumas y sonidos,

en el pico, en el ala de mazorcas y delirios,

a saborear las rutas que en la historia

el hombre hizo destino,

a planear el vuelo de la altura hecho vestigio,

a dejar la sangre que no encontró camino.

 

Vuelo adentro, tierra adentro.

Aprendí del cóndor la extensión de alas,

la plenitud de sueños,

la magnanimidad del cieno,

la eternidad del fuego.

Fui a la altura a saborear

cada espora y cada aroma,

a deleitarme de la bienaventuranza de su vestimenta,

a besar las nubes con la boca,

a degustarla en una copa.

 

Y sólo el cóndor incrustó en mi alma

la perennidad del fruto,

y me lanzó a la cima

para hablarle al hombre:

de la piedra, del canto,

de los sueños,

de la eternidad augusta del deseo,

de la solera volátil de las coplas,

de las joyas hechas piedra y hechas manos,

y dejar el vestigio

de que hubo alguien

que soñó en la altura,

y guardó el secreto

en su mortal investidura.

 

II

Así el cóndor habla,

tierra inca, tierra noble;

El portal de piedra,

de la roca en que naciste.

 

En cada piedra una mano sumergiste.

En cada roca el dolor y llanto proferiste.

Joyas a tus pechos como látigos de siglos

y el milenio en que escondiste

la llaga del quebranto por los hijos que perdiste.

 

La milenaria noche de las piedras,

la escondida fortaleza del guijarro y los gemidos.

 

De la roca emergió tu ala

y en la cima de la cuesta y la ladera

el hombre se hizo cóndor,

del bagaje de la tierra,

a su propia vida.

 

 

III

Así naciste:

Hombre pico, hombre ala,

hombre garra, hombre pluma.

En la ladera de la tierra,

en la remota cima y la montaña,

en el surco de tu herida.

Ahí donde sangraste

con las lágrimas de piedras y campanas.

En el precipicio de la historia y sus hazañas.

Convertido en cóndor.

Desgarrando al hombre y sus entrañas.

 

IV

Vuelo en ti,

sideral raza protegida,

universal bandera del cielo y de la orilla.

Fui a la cordillera en busca del camino

y logré del cóndor su pluma en mi costilla

para robarle al Inca la humilde sencillez

del viento, la gesta y la semilla,

y descubrir del ave

la altivez del vuelo y de la vida.

 

Así nació la historia y el Inca se hizo roca.

Salvador Pliego

12 respuestas hasta "El cóndor"

El cóndor, despierta en mi una sensación de miedo y respeto, con ese collar de plumas blancas en su collo, con ese «semblante» serio e inteligente…
Muy interesante la unión entre el hombre y el cóndor, que describes de forma magnifica, en tus versos. ¡Felicidades!
Un saludo.

Gracias peruanas, hermano mexicano… Tan parecidas nuestras razas siderales protegidas por la ETERNIDAD… Me hiciste recordar un poema del gran Neruda: Alturas de Macchupicchu en Canto General… Pero a ti te abrazo por el acto de reencontrarte en mi patria. Ese abrazo y mi admiración.

Este poema me hizo recordar esa canción: El condor pasa el cielo del Perú…
Bello poema Salvador.

Mónica

Un recorrido emocionante, por momentos sentí que planeaba el

vuelo de la altura como el cóndor para saborear las rutas de la historia

que el hombre hizo destino.

Homenaje al Rey de las Alturas y al Hombre, te felicito, es bellísimo.

Podria hablar horas sobre el condor, esa majestad alada… y mis recuerdos de los Andes…..alla por Argentina y Venezuela…..Que vivencia inolvidable…..que sentimiento de libertad…..Vida……y mas vida. Gracias por sus letras Hilda Breer

Buenas noches
Gracias por su comentario sucinto en mi blog, a la vez de gran apreciación, viniendo de un poeta

Busqué algo que me llevara a algo mío
y encontré esta publicación

Como Hija de la Tierra
enlazada a mis raíces
y palpando la memoria
de ese pueblo de mi padre.
Observo y contemplo
el símbolo de la libertad
de ésos, mis ancestros
que atados sus sueños
le vieron por el cielo volar.
Entre un peine y una cinta
dejo mis alas de cóndor
danzar y brillar
en mis ansias de caminar
atada a la mano
de mi amor otoñal.
Yo sigo con el cóndor prendido
en mi memoria ancestral
para mi no hay olvido
ideales, principios y amor.
Son mi herencia cultural.
Amor a lo creado
guerrera en la paz
optando y decidiendo
siempre en libertad

Tenga usted buenas noches
gracias por su gentileza

Gracias por pasar por mi blog.Es para mi un honor que te gusten mis pinturas.
Te felicito por tus poemas y todo lo que escribes y este condor que describes y conoces es la sintesis americana .Si quieres te presto una obra mía para ilustrarlo, es una pintura que hice hace poco tiempo. si te gusta escríbeme .Liz

Buen canto plagado de luces y sombras ancestrales que cada uno sin importar origen o procedencia llevamos impreso en nuestro ser.
Poema que recorre como en una melodia el pasado,el presente ,el deseo de futuro y los propios sentimientos ante ello.
Felicidades ,un saludo de A.Dulac

Salvador , con la lectura de tus versos, he recorrido el camino de las montañas vivas…. ,y he volado como el cóndor , en un viaje a las alturas de tus hermosos versos .

Gracias Salvador por este regalo, escrito con tu mano y tu pluma .

Un gran abrazo de MA

EN MI PAIS SE LE LLAMA»»AGUILA»ES UN AVE QUE ME GUSTARIA IMITAR;COMO VIVIR EN LA CIMA DE LA MONTANA,PARA SOBREVIVIR;
ME FASCINO TU MANERA DE DESCRIBIRLO;;GRACIAS

Gracias querido amigo Salvador por tan bellos poemas,me encanto el del cóndor,que hermana mi tierra peruana ,con tu tierra mejicana,siendo países hermanos ,el cóndor se eleva majestuoso sobre las cumbres nevadas de nuestros andes y nos hace ver mas allá de las estrellas…,tenemos la hermosa melodía mundial mente conocida » El Cóndor Pasa » de nuestro autor peruano . Daniel Alomia Robles,,mil gracias por compartir tu maravilloso don de POETA ,besos y bendiciones…

siendo niño, leì en EL ESPECTADOR, de Colombia, un artìculo que hablaba de… condor huesped de los andes, que habitas en las cumbres infinitas……..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Contador de Visitas

  • 511.828 Visitas

Autor de todos los poemas: Salvador Pliego

Poemarios y cuentos

Si alguien desea leer alguno de mis libros dele clic a la imagen del libro y se abrirá en formato pdf. Lo pueden guardar como archivo en sus computadoras. Salvador Pliego

Biografía inconclusa

Un día de flores

Poesía AMLO

Cantos desbordantes

  • Hilada a mi corazón la quiero

  • Niños de la calle

  • Corcel de luz y plata

  • Corcel de luz y plata
  • ¡Lázaro, levántate y anda!

  • ¡Lázaro, levántate y anda!
  • Usted que me enamora

  • Usted que me enamora
  • Ayotzinapa: un grito por 43

  • Ayotzinapa: un grito por 43
  • El jardinero

  • El jardinero
  • 14 de febrero

  • 14 de febrero
  • Felicidad

  • Felicidad
  • Autodefensas comunitarias

  • Autodefensas comunitarias
  • Poemitas enamorados

  • Poemitas enamorados
  • Evocación de pájaros

  • Evocación de pájaros
  • Poemas de desamor y olvido

  • Poemas de desamor y olvido
  • Letras del buen humor

  • Letras del buen humor
  • Crepitaciones. Libro ganador del primer lugar del Primer Concurso Literario Andrés D. Puello

  • Crepitaciones
  • Arterias de la tierra

  • Arterias de la tierra
  • Poemas de amor y de bolsillo

  • Poemas de amor y de bolsillo.jpg
  • El libro de los besos

  • Los niños

  • México

  • Libertad

  • Libertad.jpg
  • Bonita… Poemas de Amor

  • Bonita-poemas de amorrosita1.jpg
  • Encuentro con el Mar

  • Encuentro con el Mar.jpg
  • Aquellas Cartas de Amor

  • Los Trinos de la Alegria

  • Claro de la luna

  • Flores Y Espinas

  • A %d blogueros les gusta esto: