SALVADOR PLIEGO – POESÍA

México

  • Mexico.jpg
  • El 16 de septiembre de 1810, un cura, en el pueblo de Dolores, sonó la campana para llamar al pueblo e iniciar la gesta que llevaría a México a la independencia. Doscientos años después, esa campana sigue sonando, y no sólo en México, para buscar el derecho del hombre a su pleno albedrío.
    Sirvan estos poemas como contribución a esa lucha y a las que los hombres, en su cotidiano bregar, siguen impulsando en el camino de la paz y la alegría.

    El libro se puede guardar en sus computadoras y circularlo libremente, siempre y cuando no altere la autoría.

    Haz clic aquí para abrirlo MÉXICO o en la imagen.

    Para leer algunos de los poemas haz clic en el título del poema:

    Poema I
    México independiente

    Poema IV
    Discurro el verbo de la letra

    Poema VI
    Hubo un hombre

    Poema 16 de septiembre
    16 de septiembre

    Poema a Miguel Hidalgo
    Miguel Hidalgo

    Poema a Francisco Villa y Emiliano Zapata
    Francisco Villa y Emiliano Zapata

    Poema México
    (del mismo libro)

    México

    Oh los cantos verdes de paisajes y volcánicas laderas,
    piedras de ornato, murallas de madera,
    cerros llenos de sopranos trinos y de vocalizadas estrofas
    reflejándose en los cántaros de las muchachas,
    de sus coloridos rebozos pintados con paletas de acuarela,
    de sus peinetas con versos de faisanes
    y sus enaguas de lagunas frescas buscando las chinampas.
    Esta tierra de luz y vida, esta patria de vasijas y de estrellas,
    las nubes que rodean sus arenas,
    las formas únicas de sus canteras,
    vienen a hablarme a mi corazón de mazorca y grano.

    De corazón a corazón, madre, yo te hablo:
    tú que me diste el sollozo de los pájaros,
    que me inscribiste a la tertulia de las hojas
    y me dejaste prendido a la piel de tus abejas,
    volando entre tus flores, entre tus aguerridas plantas de perfume
    y al zumbido fiel de colmenares que abrieron tus vergeles
    para beber los frutos embriagantes de magueyes;
    oigo, como si percibiese al más diminuto de tus seres,
    a las raíces murmurarme y contarme tu pasado y tu presente:
    cada estrofa de batalla, cada templo nacido de la roca,
    cada ruta iluminada por un Dios y a cada hora.
    Líricos, como tus cantos, escucho tus verdes campos,
    o tus desérticos terraplenes cargados de cactáceas,
    o a las selvas escondidas con sus aullidos de campanas
    y serpientes emplumadas.

    Cabe el sonido en cada flauta de tus hijos,
    la viveza del barro en sus poros como niños.
    Vas contando a cada uno: su expresión, sus deseos, sus latidos,
    la música que llevan, las sonajas que han perdido,
    los tambores palpitantes de sonrisas y caminos.
    ¡Oh, canto y ruiseñor!… Madre.
    ¡Oh, rúbrica del cenzontle en la partitura de las calas!… Patria.
    Vocalizas los viejos pedernales,
    las viejas y nuevas epopeyas:
    esas muchachas de trigo, madre;
    esas golondrinas de aguacate;
    esos ojos de guayaba, tierra;
    sus encantos adornados y de gala ataviados;
    sus plumíferos entornos bellamente sobrehilados.

    Madre: muchacha alegre, patria siempre,
    me tocaste el corazón y no sé cómo.
    No sé si fuiste tierra siempre o brotaste del elote
    o escondida ibas en las nieves de volcanes.
    En tus entrañas se cocieron las burbujas de cenizas
    como leyendas vivas para proteger el sueño
    de la mujer dormida y el guerrero que la amara.
    ¡Oh, madre, patria, mural del tiempo!,
    de corazón a corazón nos escuchamos
    sin saber de nada, ni de nadie,
    y nos amamos
    como dos cenzontles de mil cantos hermanados.

    Salvador Pliego

    – – – – – – – – – – – – – –

    4 respuestas hasta "México"

    El país maravilloso, tuve la oportunidad de recorrerlo. Quedé extasiada. Besos.

    Hola, que gusto que te hayas detenido por mi pagina, igual te mando un abrazo Salvador y aprovecho para decirte que me ha gustado mucho lo que leo aqui, tienes un estilo que no es facil encontrar.

    Un dulce beso.

    me encanta el de todas las campanas todas levantadas como mil trompetas como mil gargantas como mil estrellas en la voz despierta etc

    Gracias por todo lo que hablas de Méjico,y como lo narras.

    Un abrazo grande para tí y tu Méjico,»Lindo y querido»

    Empatizo con ello.

    Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Imagen de Twitter

    Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s

    Contador de Visitas

    • 511.828 Visitas

    Autor de todos los poemas: Salvador Pliego

    Poemarios y cuentos

    Si alguien desea leer alguno de mis libros dele clic a la imagen del libro y se abrirá en formato pdf. Lo pueden guardar como archivo en sus computadoras. Salvador Pliego

    Biografía inconclusa

    Un día de flores

    Poesía AMLO

    Cantos desbordantes

  • Hilada a mi corazón la quiero

  • Niños de la calle

  • Corcel de luz y plata

  • Corcel de luz y plata
  • ¡Lázaro, levántate y anda!

  • ¡Lázaro, levántate y anda!
  • Usted que me enamora

  • Usted que me enamora
  • Ayotzinapa: un grito por 43

  • Ayotzinapa: un grito por 43
  • El jardinero

  • El jardinero
  • 14 de febrero

  • 14 de febrero
  • Felicidad

  • Felicidad
  • Autodefensas comunitarias

  • Autodefensas comunitarias
  • Poemitas enamorados

  • Poemitas enamorados
  • Evocación de pájaros

  • Evocación de pájaros
  • Poemas de desamor y olvido

  • Poemas de desamor y olvido
  • Letras del buen humor

  • Letras del buen humor
  • Crepitaciones. Libro ganador del primer lugar del Primer Concurso Literario Andrés D. Puello

  • Crepitaciones
  • Arterias de la tierra

  • Arterias de la tierra
  • Poemas de amor y de bolsillo

  • Poemas de amor y de bolsillo.jpg
  • El libro de los besos

  • Los niños

  • México

  • Libertad

  • Libertad.jpg
  • Bonita… Poemas de Amor

  • Bonita-poemas de amorrosita1.jpg
  • Encuentro con el Mar

  • Encuentro con el Mar.jpg
  • Aquellas Cartas de Amor

  • Los Trinos de la Alegria

  • Claro de la luna

  • Flores Y Espinas

  • A %d blogueros les gusta esto: