Posts Tagged ‘ella’
Ella
Posted 24/04/2012
on:- In: Ella | Eva | Fantasia | mujer | poesía | Salvador Pliego
- 14 Comments
Me siento,
sin más,
frente a un espejo…
Miro la improbable existencia del absurdo,
la equidistante salvedad del infinito…
Y me siento.
Creo en mi mente lo impensado, la particularidad, el instante;
la forma de un ser que se define por antonomasia,
la figura en óleo que sobrepasa los linderos
y esmerila los primigenios colores del entorno.
Me siento, nuevamente,
sin más, frente a un espejo…
Sin tocar la esencia, emana la frágil pluralidad del ente
que no se sabe rosa,
el sino propio del aroma
que solamente su volatilidad el pájaro trastoca…
Como si del espejo brotara lo inexistente, lo que no es aún,
un doble bosquejo de sonrisas extiende su índice
y yo lo toco con el mío.
Sin más, en la hirsuta voluntad del cosmos
donde el heliotropo duerme su azulado anillo de amaranto,
se crea la iridiscente forma de mujer.
Me siento frente a un espejo… Y me vuelvo universal al verla.
Yo le llamo: Eva;
y ella me nombra: Mío.
Salvador Pliego
El que guste leer alguno de mis libros,
lo puede bajar gratis haciendo clic en la
imagen del libro del lado derecho.
Si les gusta lo pueden circular entre sus
amistades libremente.
Poesía
Posted 26/01/2009
on:- In: amor | Encuentro con el mar | literatura | música | poesía | Salvador Pliego | sentimientos
- 2 Comments
¿Qué quieres?
Sobre el azul del mar despiertan las palabras
y el piélago cae como arena en su rostro.
¿Qué quieres?
Y ella dijo:
Que me leas…
Y al abrir sus ojos, de sus iris, le leí un poema:
“Tras los restos infinitos de la aurora…”
Y al cerrar sus ojos, me cubrí con ella.
¿De dónde el verso?
¿En qué tinta la arena crispa y graba?
Y el canto que se prende como un grito del cincel pulido.
Allá, en la noche, el aplomo del ave se persigna
y canta con su llanto sin que nadie le intimide.
Hay recuento de pájaros y alas.
Hay vestigios de tardes y de auroras.
¡Oh, poeta!
Cristal del fuego y del vacío.
Cueva desigual de la vela y del marino.
Fue el verso su boca humedecida.
Fueron sus manos el roce y las teclas
donde el bardo sus escritos de sonido acumulaba.
El altar del poeta: su musa y su marea.
¿De dónde el verso?
¿De dónde el canto?
Si sólo ella.
¿Qué quieres?
Y al abrir sus ojos, de sus iris, la poesía…
“Puedo escribir los versos más tristes esta noche…”*
*Verso de Pablo Neruda.
20 poemas de amor y una canción desesperada.
Poema 20.
Salvador Pliego.