Posts Tagged ‘poeta’
El poeta le canta a la mañana
Posted 27/06/2012
on:- In: Alba | Azul | flor | poesía | Poeta | Primavera | Salvador Pliego
- 15 Comments
Sin otra indumentaria sino su traje verde,
su música algarrobada por las semillas,
su bergantín de azul color que va nadando entre arrozales,
entre las ramas del sol, en los nidos de las cortezas y del agua,
de las tornasoles guacamayas que pintan y decoran
la cautiva resistencia de las hiervas
cuando danzan al paso de la luz,
y cual gotas golpean dulcemente el canto de sirenas
-parecen alhelíes o sonajas,
parecen pequeñas diamantinas que se adhieren
cual hilazas a las formas del paisaje-;
va el flautín, la madera de guitarras,
el oboe en las yemas de la espora,
el sur del cielo y el norte de la greda,
hacia la bruma de la mano del poeta,
para extraer con la fresca tinta de su pluma
la salutación de la mañana
y la flor abierta que, con la humedad de su melena,
acaricia la sonrisa generosa de la vaina.
Salvador Pliego
El que guste leer alguno de mis libros,
lo puede bajar gratis haciendo clic en la
imagen del libro del lado derecho.
Si les gusta lo pueden circular entre sus
amistades libremente.
– – – – – – – – – – – – –
Poesía
Posted 26/01/2009
on:- In: amor | Encuentro con el mar | literatura | música | poesía | Salvador Pliego | sentimientos
- 2 Comments
¿Qué quieres?
Sobre el azul del mar despiertan las palabras
y el piélago cae como arena en su rostro.
¿Qué quieres?
Y ella dijo:
Que me leas…
Y al abrir sus ojos, de sus iris, le leí un poema:
“Tras los restos infinitos de la aurora…”
Y al cerrar sus ojos, me cubrí con ella.
¿De dónde el verso?
¿En qué tinta la arena crispa y graba?
Y el canto que se prende como un grito del cincel pulido.
Allá, en la noche, el aplomo del ave se persigna
y canta con su llanto sin que nadie le intimide.
Hay recuento de pájaros y alas.
Hay vestigios de tardes y de auroras.
¡Oh, poeta!
Cristal del fuego y del vacío.
Cueva desigual de la vela y del marino.
Fue el verso su boca humedecida.
Fueron sus manos el roce y las teclas
donde el bardo sus escritos de sonido acumulaba.
El altar del poeta: su musa y su marea.
¿De dónde el verso?
¿De dónde el canto?
Si sólo ella.
¿Qué quieres?
Y al abrir sus ojos, de sus iris, la poesía…
“Puedo escribir los versos más tristes esta noche…”*
*Verso de Pablo Neruda.
20 poemas de amor y una canción desesperada.
Poema 20.
Salvador Pliego.
Era un poeta
Posted 11/11/2008
on:- In: clarodeluna | poesía | Salvador Pliego | sentimientos
- 13 Comments
Era un poeta que soñó la luna
y la guardaba en la palma de la mano,
y nunca abría el puño
para que no se le escapara.
Y todas las mañanas al sol le platicaba
de la luna parda
que escondida estaba en su ventana,
y de la ardilla calva
que del árbol se colgaba
y con ella recitaba.
Era un poeta que al corazón besaba
y de sueño en sueño
las barbas le mojaba,
y sentía que volaba
cuando sus latidos le pulsaban.
Era un poeta que subía a la cruz
en su escalera,
para bajar al cristo de su cabecera,
y le rezaba y le rogaba
que se fuera al mar,
al que siempre le miraba.
Y de lejos señalaba
la barca azul dorada
donde a veces se embarcaba.
Y navegaba y navegaba
hasta alcanzar la curva
en que la mar se desbordaba.
Era un poeta que se perdió en la mar
y su voz versaba
cuando la ola reventaba.
Y se escuchaba siempre
porque a mí me despertaba,
y se escuchaba siempre
porque fuerte a la barca le remaba.
Y al estar en ella
sacaba un verso
de la vela que soplaba
o del mástil que apuntaba
hacia el espacio que miraba.
Era un verso carmesí y plata
que alumbraba,
un anhelo del alma que escapaba,
un suspiro tan sólo que del cielo murmuraba.
Era un verso tan bonito
que a mí me ilusionaba.
Era un poeta, era un poeta
que a la mar cantaba
y a la ola le besaba
y me dejaba absorto cuando le escuchaba.
Era un poeta que me enamoraba,
que se fue en la cresta
cuando el viento le soplaba,
que se fue a la mar
en la ola que soñaba,
que se fue a la nada
en la espuma que le amaba.