16 de septiembre
Posted 09/02/2010
on:
(El 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo
suena las campanas en el pueblo de Dolores para iniciar
la gesta de Independencia de México. Al bicentenario
de ese hecho histórico dedico este poema.
Poema extraído de mi libro: México.)
16 de septiembre
Todas las campanas,
todas levantadas,
como mil trompetas,
como mil gargantas,
como mil estrellas
en la voz despierta,
todas juntas, todas,
en un grito ardido,
en una torreta de almas,
agitando todas,
todas las campanas.
Como un mar de ellas,
bajo un sol de hierba,
sobre el surco en casa,
en la hacienda y plaza.
¡Todas las campanas!
¡Todas, todas ellas,
suenen la batalla!
Como mil cenzontles,
como mil gorriones,
como mil soldados
en los litorales,
como mil guerreros
desde los maizales,
como mil timbales
para las señales.
¡Toquen, toquen, toquen,
todas las campanas!
¡Todas las que agiten!
¡Todas, todas ellas!
Que la mar les oiga,
que el maíz les prenda,
que del campo nazcan
todas acuerpadas,
cada una de ellas
azuzando brasas.
¡Todas las campanas!
¡Todas, todas ellas!
Juntas como hebras,
como fibras todas,
como mil amarras
de metal forjadas.
Que la tierra hierva,
que la tierra aclame,
que la tierra nombre:
¡todas, todas, todas,
todas las campanas!
¡Todas juntas ellas!
¡Todas como fieras!
Como fiel guerreras.
Todas y sonoras,
como un mar de almas
liberando marchas.
Salvador Pliego
El que guste leer alguno de mis libros,
lo puede bajar gratis haciendo clic en la
imagen del libro del lado derecho.
Si les gusta lo pueden circular entre sus
amistades libremente.
– – – – – – – –
80 respuestas hasta "16 de septiembre"

Tremendo, Salvador.
Un placer leerte.
Beso para ti.


Muy bonito lo que has escrito.
Un placer leer tus poemas.
Besos


HOLA SALVADOR, TODAS LAS CAMPANAS, AUN EN SU DIN-DON LLEVAN BIEN GRABADAS, TODAS ESAS VOCES, PIDIENDO LIBERTAD,POR ESO AUN RETUMBAN EN EL CAMPANARIO, CLAMANDO JUSTICIA, CLAMANDO LA PAZ, TODO MEXICANO, EN SU CORAZON, LLEVAMOS UN HIDALGO EN NUESTRO INTERIOR, QUE LUCHA INSENSANTE, POR NUESTRA NACION, UNA BELLA POESIA PARA EL PADRE DE LA PATRIA, TE DEJO UN ABRAZO Y BENDICIONES CON AMOR….LUZ ESTRELLA


Que puedo decir ante tan hermoso poema.. maestro..
Aplausos muy merecidos..
Un abrazo
Saludos fraternos..


es día de independencia de tu País? excelente tu escrito.
un abrazo


Valentía y fuerza en el desastre, en la frenética locura. Y paz, de las campanas. Un precioso poema
Un abrazo


Verdaderamente es un honor que me hayas leído n.n
Cuando parece que el alma de un México apasionado, se ha olvidado, hace falta inspiración como la tuya para hacerle justicia.
Sin dudas te sigo, es verdaderamente un placer leer tus poemas.
Saludos


Desde mi mexicano corazón te digo que el poema es hermoso.
Saludos Salvador!


Buenos días Salvador:
En España, son las 8 h. de la mañana cuando leo esta Patriota, Sentida y Bella poesía, acompañada por este cuadro que miro y admiro,
¡Viva México!
Un abrazo. Montserrat


Hermosas palabras, en tu poesia. Un placer leerte


Campanas de guerra…que batallador esta usted hoy don salvador…bello eso si…un abrazo…


Y sigues la estela de la amada profesión de trovero o trovador épico..y que no se pierda(que no locreo) solo en la leyenda.Como cantar de gesta …todo un lujo.Gracias,Salvador


¡¡Como un himno!!!
Te felicito.


La gesta patria se vistió de lujo ante el maravilloso despliegue de tus versos, una maravilla que sólo se puede escribir con la mano del corazón.
¡Feliz Bicentenario!
Un fuerte abrazo.


Hermoso poema…
Me gusto leerte


Nunca se me habria ocurrido…


Buen escrito sobre las gestas patriòticas de Hispano amèrica, Salvador. El poema es fuerte y emotivo, como una arenga de barricada.
Eran tiempos difìciles, que necesitaron de hombres descollantes.
Excelente tributo.
Saludos


Un épico poema para loar ese hecho histórico.
Realmente emocionante, Salvador, como un estandarte de justicia que se iza por los aires.


Se podra decir más fuerte , pero no mas claro y bello , como ese patriotismo que despliegan tus versos, escritos con dulzura y tanto sentimiento.
Un placer leerte , Salvador.
Un Beso.


Que no sea por no recordar…
Qué suenen las campanas!
Un abrazo


Emociona, moviliza… Excelente, Salvador!
Abrazos enormes!


Emociona, moviliza… Excelente, Salvador
Abrazos enormes!


Hola salvadorpliego, te devuelvo la visita desde la Rosa de los Vientos (www.nuestrarosadelosvientos.blogspot.com) y te enlazo para seguir manteniendo el contanto.
Un placer conocerte a tí y a tu obra.
Un fuerte abrazo


Tremendo y excelso poema!
No puedo ni debo decir nada más.
un abrazo, Salvador.
Maite


Inmenso, hermoso, tremendo poema, Poeta¡¡
Un fuerte abrazo.
Ío


Hola Salvador ,es un placer entrar a tu casablog y leer tus obras, donde se respira amor ,libertad esperanza y paz …. cultura y arte …amistad ….
Gracias por tu felicitación dejada en mi querido blog en los premios Ándalucia boguera , El blog de MA , tu blog amigo.
Donde siempre que lo desees eres bienvenido el .
Amigo bloguero , nos seguimos visitando y leyendo .
Un abrazo de amistad de MA desde Granada .


Siempre es un placer leer tus lindas composiciones, amigo.
un abrazo.


Inmenso, Salvador,
eres inmenso.
Como escribes tú, ahí van mis aplausos más sinceros. ¡Por ti y por México!
Un abrazo


Que repiquen y «canten» las campanas por la gesta del hombre, por su corazón bravo.
Brevo!
Abrazos.


Otra día que me tienes or aquí disfruntando de tus letras…
Saludos y un abrazo enorme.


Tu poema tiene tal fuerza que me han dado ganas de saltar del sofa, ponerme el traje de guerra y salir a defender cualquier causa.
Es siempre un placer venir a leer.


Será por eso que a veces tardo en venir a leerte… porque sé, definitivamente que estar en este lugar es como un culto… leerte es belleza, es arte y sabiduria que entregas en cada entrada, en cada poema…
Este, un lujo para tu amado País…
Besos cielo, llenos de luz para ti!!!
Gracias por la paciencia que me tienes…


Hermoso homenaje.
No importa la sangre que se derrama, si las manos pueden alzarse libres.
Besos


Pues creo que algún día voy a tener que encargarte alguno de esos libros dedicados. Tu poesía me recuerda un montón a la de J.J Benitez, y eso me ilusiona.
Un abrazo enorme


Las voces clamen al unísono,
tañan las campanas un solo latido
y aun con el cuerpo dolorido,
luchen todas las manos juntas,
porque merece la pena
la gota de sudor que rueda
antes de que llore el alma.
Bravo, Poeta!!!
Gran grito el tuyo, que como una arenga, une voces.
Besos, Salvador


Quiero ser libre que todos me puedan mirar
si soy fea o guapa eso que más da.
Pero no me pierdo la ocasión de poder leer
al maestro Salvador y con sus poesias disfrutar.
Gracias maestro por pasar por mi humilde casa que
a su entera disposición queda para cuando guste
usted pasar


Hola Salvador
¡Qué bello poema! Me gusta mucho la fuerza y el ritmo que tiene.
Es un placer conocer su poesía.
Muchas gracias por su visita.
Un saludo. Elsa


Muy bueno este poema épico. La repetición da mucha fuerza a los versos y al contenido patrio que desprenden.
El recuerdo es la memoria de un pueblo.
Un saludo.


siempre tan interesante…


Que suenen las campanas
por la Independencia de México
unamos nuestros gritos
a tus valientes versos.
Abrazos, Salvador.


Gracias por tu visita y comentario, me ha gustado mucho tu poema, podría ser un canto a levantarse ante cualquiera de las injusticias que nos asolan a diario, muy bueno, una proclama de libertad, por la libertad, contra cualquier tipo de opresión.
Un abrazo, Who.


Hola Salvador.
Gracias por visitar mi blog y dejar allí tus palabras…
Te devuelvo encantada la visita y descubro tu blog y sobre todo esta entrada que me ha encantado.
¿Sabes por que? Porque además de la fuerza épica de tus palabras, su belleza y sonoridad… yo nací un 16 de septiembre…
Un abrazo muy grande, Salvador.
Hasta ahora mismo.


Hi. You have a wonderful site here. Beautiful words and expressions in your posts along with intriguing images that sometimes ‘sparkle’..how neat! I wish you the best..take care!


Salvador, muy agradecido por tu visita a mi blog y por tus amables palabras. Seguiré visitándote para conocer todos tus poemas.
Un abrazo.


.
…buena poeta, ke hermosa tu inspiración dedicada a ese hecho histórico sumamente significativo, para México, el México lindo y querido…. te felicito, una composición poética de primera
saludos con fuerte abrazo
.


Todo un poeta me hallo aquí, gracias a tu visita te descubro, y ante todo decirte que es bellísimo lo que escribes, y que demuestras una gran generosidad pudiendo descargar los libros en pdf…. de momento el primero del mar, que es mi pasión, ya te cuento, de acuerdo? Un placer conocerte, y te dejo un saludo muy cordial desde Barcelona 🙂


Campanas, lanzando al viento la fuerza de sus vibraciones sonoras, las que romperán las barreras de la incomprensión y la frustración.
Hagamos que nuestras palabras se conviertan en campanas 🙂
No sé como has conocido el espacio en el que me expreso, quizá fueron campanas, las que yo lanzó en cada una de mis entradas, si quizá… pero esto no importa, te agradezco que hayas disfrutado con mi humilde aportación, ya que tú eres un gran veterano en estas lides. Gracias de nuevo.
Un abrazo


Hermoso poema que homenajea a su tierra y al gran patriota pionero Miguel Hidalgo “El cura Hidalgo”, luchador de la independencia de su querido y lindo México.
Me quedo con:
«Todas como fieras!
Como fiel guerreras.
Todas y sonoras,
como un mar de almas
liberando marchas»
Un abrazo agarimoso desde mi Galicia.


vengo a agradecerle las palabras que me dejo escritas,decirla que me lleno de orgullo que alguien como usted se parara a leer lo que escribo,aunque seguidamente casi me muero de vergüenza pues lo que escribo son mis sentimientos ,mis pensamientos como una manera de escape y de entenderme a mi misma nunca pensando en que lo pueden leer otros(cosa que no me importa) y lo hago a mi manera,con errores y hasta faltas pues mi disléxia y las palabras no se llevan muy bien,por eso que personas como usted me dejen un comentario es para mi un honor y porque no decirlo ,un paso hacia delante en esta lucha ,que desde pequeña tengo con el lenguaje y el poder explicarme de manera que se entienda…
GRACIAS POR TODO
Y QUE ME ENCANTA EL LIBRO «BONITA»


Una preciosa dedicatoria con tu arte poetico maestro,
que tengas una feliz semana
un abrazo.


Hola Salvador
Estimado poeta,sus versos calan,hace este tipo de poesia con la maestria que le caracteriza,es un honor llegar a la orilla de sus versos
SALUDOS
PATY A


…somos libres,
seámoslo siempre
y antes niegue sus luces el sol…


Huy, casi he podido escuchar las campanas!!!
Hasta aquí llegan sus sonidos.
😀
Un beso
Lala


SALVADOR,GRACIAS POR TUS COMENTARIOS Y QUERÍA DECIRTE QUE AUNQUE MORGANA,SIGO SIENDO LA HABITANTE DE MI MUNDO INTERIOR.
bESOS


Un gusto siempre pasar por aquí y leer tus poesías llenas de fuerza y vida.
Vivimos tiempos en los que hay que volver ha hacer sonar de nuevo las campanas
Un fuerte abrazo


MUY BONITA LA POESIA ME ENCANTAN LAS CAMPANAS PUEDEN TRAER DESDE FELICIDAD HASTA TRAGEDIA CREO QUE HAN MARCADO LA VIDA DE LA HUMANIDAD
SALUDOS


SOBERBIO.
SUBLIME.
PARA GRABAR CON SANGRE.
Un abrazo inmenso.
Es un lujo seguirte.
SIL


Emocionante tu grito Salvador y el nacimiento de una nación libre y soberana, dueña de su destino, al menos así debería ser…
Un abrazo


Hola, Salvador:
Una muy patriótica manera de celebrar tan importante efemérides, los versos son muy elocuentes.
Saludos.


Hola Salvador , paso a visitar tu blog y leer tus obras , un placer entrar en tu casa y perderme entre la lectura tus escritos y poemas… .
Un saludo de amistad de MA desde Granada.


TUS PALABRAS HERMOSAS LE JUEGAN A LA FRÍA MAÑANA LA CALIDEZ DEL VERSO HECHO VOZ… GRACIAS POR COMPARTIRLAS…
UN ABRAZO CÁLIDO


bonito poema, gracias por visitar mi blog.


hola


me gusto las palabras lo que dicen.


es buii bueno tu poema gracias llevo dias buscando uno y vi el tuyo


buena poesia


que falta otro poco de la independencia


otro poquito menosdepoesia para no escribir mucho


muii boniita poesiia ❤


como se llama la musica de fondo me urge el nombre =D


olA


q hermoso}


q buena poesia


ami me dictaron esa poesia mi maestro leonardo


guao esta muy bonita….


Es un poema muy bonito y de hecho este poema lo vamos a decir en mi escuela


Hola mucho gusto soy Hazel Yanett Caballero Cardenas , tengo 13 años, me gusta componer poemas y relatos de la vida me gustaría conocerlo para que de su opinión sobre lo que hago y como mejorar yo vivo en el municipio de Cerritos perteneciente al estado de San Luis Potosí este es el numero de mi papá: 4861004527 y 4861114560 esperó su llamado Gracias Saludos y muy bonita su Poesía
Chao !


Buenos días podrían compartirme el audio de este poema porfavor

09/02/2010 a 9:17 pm
Una pena que Hidalgo y Morelos acabaran como lo hicieron. Y ni hablar de los miles de muertos.
Buen poema.
Saludos