El primer verso
Posted 28/07/2009
on:- In: literatura | Salvador Pliego | versos
- 44 Comments
Vestíase ante su público de gala en la palabra,
de fineza en la expresión,
con su exquisito y pulcro verso hacía la oratoria impecable
y con su elegante voz absorbía todas las miradas el poeta.
Alzando el rostro al sol cantaba,
a la flor misma su aroma extraía,
a la naturaleza de colores le pintaba,
al río su caudal domaba.
Su poder de labia era intachable.
Y el verso hacia decoro en su oratoria y a su modo.
El público, extasiado, aplaudía al hombre, al poeta,
a aquel que dominaba la palabra,
que jugaba con sus verbos,
a aquel que deletreaba al cielo hasta vestirlo con su labia.
¡Bravo!, se escuchaba doquier se presentara.
Y el poeta al azul miraba propalando con garbo su elocuencia.
Aquella tarde, el poeta presentóse en la plaza,
y un niño, absorto, le escuchaba.
El poeta abría sus brazos y exhalaba la agonía de la hora,
y luego recitaba:
“Caben tus iris en el cielo infinito de mis ojos,
y tus manos dulces
se apagan con la noche en el entorno de mi boca…”
¡Bravo!, aplaudía emocionada la asistencia,
y loas al poeta declaraban.
Cuando hubo terminado el acto, el niño
se acercó al poeta y le dijo: “!Yo quiero ser poeta!”
Al escucharlo, el poeta bajó su mirada y respondió:
“¡Por supuesto que sí!
Te voy a decir algo: lo primero que tienes que aprender
es a escribir metáforas.”
“¿Metáforas?”, inquirió el niño.
“Sí, eso significa que debes crear figuras con las palabras.
Por ejemplo, tú puedes decir en un lenguaje común
lo siguiente: El mar es azul y bonito.
Pero si lo quieres decir con un lenguaje poético,
dirás entonces: La mar sus ojos abre con el azul y pinta.”
El niño quedó pasmado con las palabras que le expresaron
y, al retirarse, se le escuchó repetir constantemente:
“La mar… La mar… La mar…”
Algunos días pasaron para que el niño volviera
de nuevo a ver al poeta.
Impaciente esperó a que su recital terminara,
se le acercó, y con profunda emoción le dijo:
“Ya tengo mi primer verso, ¿se lo leo?”
“Por favor”, respondió el poeta.
El niño sacó de su bolsillo un papelito,
lo extendió y leyó con suave voz:
“La cielo canta en mi pecho y habla.”
– – –
Nota:
Este blog entró a concurso en laBlogoteca y los Premios 20Blogs.
Para votarlo haz clic AQUÍ
Está inscrito en las categorías de Cultura y Diseño.
Salvador Pliego
– – –
44 respuestas hasta "El primer verso"

Extraordinario relato y poema que nos envuelve con elocuencia, como cuesta a veces expresar lo que en realidad se siente.
Un abrazo.


Maestro de las metáforas,
Instructor de la palabra
Director de orquesta
Amo del lenguaje
A tus pies me inclino, porque sabio eres.
Un besito
No me olvido de tí, te leo pero no siempre tengo tiempo de comentarte.


Pues,… que cante «la cielo» en el pecho, mi Señor,… y que hable.
Expresiones metafóricas varias.


te perdiste un germen poético:=))
intensos versos POETA
los primeros siempre serán los últimos…
felíz semanita


ups , no eras tú me confundí jajajja
ando voladisima
sorry


Este me gusta mucho, es sublime y tiene la dulzura y el encanto de la niñez, y su modo ingenuo de sorprerderse…
…poeta mil aplausos..
-La mar sus ojos abre con el azul y pinta-
un beso


Qué arte el del niño! jeje
Un poema genial, Salvador!
Muchos besos!


jajajajajaja…me rio porque yo me considero así. Dentro de mi corazón habita ese niño poeta, por lo que doy gracias a ‘la cielo’.
Estupenda prosa.
Un fuerte abrazo


Realmente te admiro, es bello pasar por aquí, siempre nos regalas unos versos impecables….
gracias realmente por dejarnos disfrutarte….
muak


Eso es dar clase, lo demás es solo un juego….
Jugar con las metáforas es un mundo……
Abrazos Poéta……


Precioso Salvador..Precioso.
Muchos besos.


Salvador,
Gracias por ese regalito de luz que nos hiciste llegar a través de la voz tímida y vital de ese pequeño niño envuelto en ternura e inocencia.
Es un placer venir de paseo a tu blog.
Un abrazo,


Preciodo texto nos traes
mitad prosa mitad poema,
pero con la sabiduría del maestro
y la candidez del futuro poeta.
Un gran abrazo


Magnífico ese primer verso del niño.
Los tuyos lo son todos, Salvador.
Un fuerte abrazo.


Que tierno y profundo suele ser ese primer verso, porque sale de lo más hondo del sentimiento. Tu si que sabes crear hermosas figuras con las palabras para llevarnos al extasis. Un fuerte abrazo amigo poeta.


Como siempre, magistral y exquisito.
Quizás siempre estemos escribiendo ese primer verso, ¿o acaso será el último?
Un abrazo


excelente relato Salvador me has dejado con una sonrisa, me voy entonces con mi sonrisa..
un saludo sincero


Versos encantadores, desde el poeta adulto hasta en poeta infante.
Saludos!


está bueno jugar con las metáforas….creo que es hasta más fácil de entender algunas cosas…amén de darles color y carisma!!!
me encantó,amigo poeta….
besosss


Qué hermoso poema, pleno de metáforas, el placer es mayor hace que nos sintamos todos unidos.
Besos


Salvador, bello y tierno poema.
Poeta y niño, cielo y mar…
Gracias!
Abrazos
Ester-Colibrí


jajajjaa…se me ocurre que esta historia corresponde a alguna anécdota real que has vivido! jejeje…muy divertido!
un abrazo!


Me divirtió la candidez del niño, linda anécdota hecha prosa poética,
bah, no sé si es anécdota pero pareciera.
Besos.


Lo bien que a veces suena un articulo, que hace que se quede en la mente de un joven poeta.
Un petó, poeta y amigo.


Para mi…
«todos los versos son…
primeros versos»
Me ha encantado…
muchas gracias poeta.
Abrazos


¡Hola Salvador!
Me imagino al niño siendo tú…
Enternecedor, encantador.
¡Un fuerte abrazo!
MIGUEL


Hola Hola Maestro.
Escribes como los ángeles….No sabía que participabas en el concurso….Voy a ir a votarte ahora mismo.
Tu trabajo es muyy muy grande. Mereces miles de premios.
Abrazotes enormes!!


De una ternura sobrecogedora, Salvador. Me ha calado hondo, será tal vez porque seguimos siendo niños y jugando con las metáforas… ¡Excelente!
Un gran cariño.


Infinitas gracias por esa lección poética que siempre hallo en tu poesía…hoy más que nunca.
Un fuerte abrazo con mi admiración profunda al gran poeta que te habita.


Mi enhorabuena
por ese poema-cuento..
Sentimiento,
que nos deja la inocencia..
que es presencia..
de ese niño, que es maestro
en su cuento y su poema..!!
Un abrazo,amigo


Ver poetas en la red y disfrutar con sus versos siempre es un placer así que ya sabes que siempre volveré.
Un abrazo muy cordial.


y entonces nació un poeta……..
Benditos sean los poetas!!
Besos:)


Ah, me ha conmovido la dulce ternura de la inocencia. Hermoso. Un abrazo.


excelente!!
y me llevo uno de tus poemarios para irlo leyendo y disfrutando.
un beso


El verso del niño fantastico…
Como todo ls versos que nos expones para que disfrutemos de ellos leyendolos.
Un feliz día lleno de sueños por conquistar.


Precioso…que ternura ese primer verso!!!
Un honor leer tus letras poeta!
Hermoso día.
Un abrazo


Delicado y tierno. Fantástico como todo lo que escribes.
Un abrazo


Bonita historia en verso… yo me considero todavía como ese niño que a «la cielo» canta, y en tus versos leo siempre la voz del maestro poeta…
Yo creo que en el fondo del poeta (y de los artistas en general) siempre sigue viviendo ese niño… como en ti mismo… yo aún no sé si he pasado a «poeta», pero al menos soy niño con ganas de serlo.
Besos!!


asi…..el cielo canta en tu pecho y habla……….


Ante todo pedirle disculpas por mi demora en visitarle y no poderlo hacer con la asiduidad que me gustaría, pero por motivos personales, necesito evadirme y desconectar. (Se que me comprenderá)
Siempre un placer para mis sentido el deleitarme con sus escritos
Recibe un generoso y cálido abrazo para su ser
Beatriz


Muy bello y original…un abrazo de azpeitia


Dan ganas de escuchar los versos del nuevo poeta…!

28/07/2009 a 10:23 am
Hacían falta tus versos poeta.. como siempre majestuosos..
Saludos fraternos
Un abrazo